La educación a distancia es una modalidad educativa en la que los estudiantes no necesitan asistir físicamente a ningún aula. Normalmente, se envía al estudiante por correo el material de estudio y él devuelve los ejercicios resueltos. Hoy en día, se utiliza también el correo electrónico y otras posibilidades que ofrece Internet, como son los blogs, fundamentalmente las aulas virtuales como el LMS Moodle.
Algunas herramientas son:
En España (Moodle o Atutor)
En Colombia (INRAVISIÓN)
En Chile (UNIACC)
martes, 17 de enero de 2012
Consejos para salvar la privacidad en Internet.
1-Comprueba la configuración de tus perfiles en las redes sociales y foros en los que participes, chequea de que tienes bien configurada la privacidad de tu información y fotos, así como aquellas en las que estás etiquetado.
2- No campartir tus contraseñas ni perfiles con nadie.
3-Si compartes imágenes o información de otras personas a través de Internet, asegúrate de que esos datos o fotografías no van a perjudicar o molestar a su protagonista, ni estás invadiendo su privacidad o violando su intimidad.
4- Antes de aceptar una petición de amistad o de agregar tú a alguien en cualquiera de las redes sociales, piensa si de verdad le conoces.
5- Uso de claves con el tamaño suficiente para garantizar esta mencionada seguridad.
Redes sociales más visitadas.
Facebook, tuenti, hi5, Myspace, Spaniards, Orkut, Linkara, Festuc, XING, Fotolog,Twitter.
Facebook: herramienta social que pone en contacto a personas con sus amigos y otras personas que trabajan, estudian y viven cerca de ellos.
Tuenti: Tus amigos, tu entidad. En Tuenti encontrarás a todos tus amigos, hablar con ellos, comentar en fotos, subir fotos ...
Hi5 y Myspace: Donde agregas a tus amigos y puedes conocer gente nueva, hablar con ellos, escribir comentarios en el perfil de tus contactos ...
Spaniards: La Comunidad de Españoles en el Mundo. Descubre miles de españoles viviendo en el extrangero.
Orkut: La red está diseñada para permitir a sus integrantes mantener sus relaciones existentes y hacer nuevos amigos, contactos comerciales o relaciones más íntimas.
Linkara: Crear una red de contactos personales y de intereses comunes que ayude a sus miembros a conocer personas a través de sus amigos, y los amigos de sus amigos.
Festuc: Te conecta con tus amigos,con gente próxima a ti y con tus sitios favoritos.
XING: se pueden gestionar y establecer contactos profesionales. Este sistema pertenece a lo que se denomina Software social.
Fotolog: sitio web que presta el servicio de blog centrado en fotos digitales. Fotolog posee más de 5 millones de usuarios, y es el más antiguo y popular sistema de blog de fotos.
Twitter: Comparte y descubre qué está pasando ahora mismo en cualquier lugar del mundo.
http://actualidaddeportenoticias.blogspot.com/2010/04/las-redes-sociales-mas-utilizadas-en.html
Facebook: herramienta social que pone en contacto a personas con sus amigos y otras personas que trabajan, estudian y viven cerca de ellos.
Tuenti: Tus amigos, tu entidad. En Tuenti encontrarás a todos tus amigos, hablar con ellos, comentar en fotos, subir fotos ...
Hi5 y Myspace: Donde agregas a tus amigos y puedes conocer gente nueva, hablar con ellos, escribir comentarios en el perfil de tus contactos ...
Spaniards: La Comunidad de Españoles en el Mundo. Descubre miles de españoles viviendo en el extrangero.
Orkut: La red está diseñada para permitir a sus integrantes mantener sus relaciones existentes y hacer nuevos amigos, contactos comerciales o relaciones más íntimas.
Linkara: Crear una red de contactos personales y de intereses comunes que ayude a sus miembros a conocer personas a través de sus amigos, y los amigos de sus amigos.
Festuc: Te conecta con tus amigos,con gente próxima a ti y con tus sitios favoritos.
XING: se pueden gestionar y establecer contactos profesionales. Este sistema pertenece a lo que se denomina Software social.
Fotolog: sitio web que presta el servicio de blog centrado en fotos digitales. Fotolog posee más de 5 millones de usuarios, y es el más antiguo y popular sistema de blog de fotos.
Twitter: Comparte y descubre qué está pasando ahora mismo en cualquier lugar del mundo.
http://actualidaddeportenoticias.blogspot.com/2010/04/las-redes-sociales-mas-utilizadas-en.html
lunes, 16 de enero de 2012
DIFERENCIA ENTRE WIKI, BLOG Y FOROS
DIFERENCIA ENTRE WIKI, BLOG Y FOROS
DEFINICIONES:
DEFINICIONES:
El Foro: Los foros son un tipo de reunión donde distintas personas conversan en torno a un tema de interés común. Es, esencialmente, una técnica de comunicación oral, realizada en grupos, con base en un contenido de interés general que genere una "discusión".
Blog:Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora. Cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre.
Wikis:Un wiki, o una wiki, es un sitio web cuyas páginas web pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o "páginas wiki" tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una "página-wiki" en algún lugar del wiki, esta palabra se convierte en un "enlace web" (o "link") a la página web.
DIFERENCIAS ENTRE WIKI Y BLOGS:
Los blogs normalmente tiene un solo autor tienen una estructura cronológica, más estructurado, protegido, normalmente no se pueden editar entradas antiguas, no siempre cuentas con motores de búsqueda internos, utilizan agregadores RSS para informar del nuevo contenido y utilizan editores WYSIWYG.
Las wikis normalmente tiene muchos autores, la estructura la determina el contenido sobre la marcha, más flexible, abierto a todo el mundo, se suelen utilizar continuamente, incluyen mecanismos de búsqueda integrados, normalmente envían notificaciones por correo electrónico y utilizan un lenguaje de marcas simplificado.
DIFERENCIAS ENTRE WIKIS Y FOROS:
Los foros únicamente permiten añadir contenido nuevo, los alumnos deben buscar entre la información antigua que puede ser incorrecta o mal escrita y no se pueden añadir enlaces entre mensajes.
Las wikis su contenido se puede cambiar, los usuarios pueden corregir la información incorrecta y se pueden crear enlaces entre las páginas de una wiki.
http://wikis.cybernetic-meadows.net/tiki-slideshow.php?page=Diferencias%20entre%20los%20wiki%20blogs%20y%20foros y http:// esquizofrenico.foroactivo.net/ t2-concepto-de-foro-blog- wikis-y-sus-diferencias
http://wikis.cybernetic-meadows.net/tiki-slideshow.php?page=Diferencias%20entre%20los%20wiki%20blogs%20y%20foros y http://
Suscribirse a:
Entradas (Atom)